Indicaciones Específicas
Estimado paciente, ante cualquier duda podemos asesorarlo,
comuníquese al laboratorio por alguno de estos medios:
Estimado paciente, ante cualquier duda podemos asesorarlo,
comuníquese al laboratorio por alguno de estos medios:
Preparación:
Dieta: durante 2 días no ingerir bananas, tomates, paltas, berenjenas, ananás, ciruelas, maníes, nueces, vainillas, postres dulces, y golosinas que contengan vainilla, chocolate, te o café ni tomar bebidas alcohólicas.
Tampoco podrá tomar los siguientes medicamentos: aspirinas, salicilatos, tetraciclinas, isoniazida, inhibidores de la MAO.
Recolección: al tercer día y manteniendo la dieta desechar la primer micción y a partir de ese momento recolectar el volumen total de todas las micciones hasta la primera del día siguiente a la misma hora del día anterior.
No ingerir diuréticos durante la recolección.
IMPORTANTE: Mantener el recipiente en lugar fresco y al abrigo de la luz.
Indicaciones para orina de 24 horas
Recolectar orina de 24hs en el reciente provisto por el laboratorio o bien en un reciente limpio con capacidad para 2/2,5 litros.
El día de la recolección de la muestra, para tener una buena hidratación procure beber más líquido de lo que habitualmente ingiere. Evite consumir té, café; evite también la práctica de ejercicios violentos.
EJEMPLO DE RECOLECCION: el primer día a las 8.00 hs orinar y descartar esa muestra. A partir de ese momento juntar todo el volumen de todas las micciones hasta el día siguiente a las 8.00 hs en que también junta esa micción.
Si el volumen del recipiente provisto no alcanza, por favor junte el resto de las micciones en una botella de agua mineral.
Durante la recolección conservar la orina en heladera hasta su envío al laboratorio, que deberá realizarse lo antes posible.
Preparación:
Tres días antes de la toma de muestra deberá realizar una dieta libre de lacteos y otros alimentos que los contengan, la cual se extenderá durante el día de recolección.
Juntar orina de 24 hs en el recipiente provisto por el laboratorio.
Ejemplo de recolección: el día elegido comienza orinando a las 8 hs., descartando esa micción. A partir de ese momento juntar todo el volumen de todas las micciones hasta el día siguiente a las 8 hs., juntando también esa micción.
Si no le alcanza el volumen del recipiente provisto, por favor junte el resto de las micciones en una botella de agua mineral.
Mantener en lugar fresco y remitir al Laboratorio lo antes posible.
Preparación:
Dieta previa: durante 3 días no ingerir bananas, tomates, paltas, berenjenas, ananá, ciruelas, nueces, vainillas o cualquier alimento que pueda contenerlos como postres, golosinas, chocolate y café. Estos alimentos son ricos en serotonina y pueden dar lugar a resultados falsamente elevados. Evitar la ingesta de drogas inhibidoras de la monoaminooxidasa por lo menos 7 días antes de la extracción, ya que tienden a elevar el nivel de serotonina.
Antes de suspender la medicación, consulte a su médico.
Al cuarto día a las 8.00 hs vaciar la vejiga descartando esa micción, a partir de ese momento recoger todo el volumen de todas las micciones hasta el día a las 8.00 hs la cual también se junta. El ácido clorhídrico provisto por el laboratorio debe ser agregado al recipiente cuando comienza la recolección y debe mezclarse convenientemente. Mantener refrigerado.
Remitir al laboratorio lo antes posible.
Preparación:
• Recolectar orina de 24 hs en el reciente provisto por el laboratorio o bien en un reciente limpio con capacidad para 2 – 2,5 litros.
El día de la recolección de la muestra, para tener una buena hidratación procure beber mas liquido de lo que habitualmente ingiere. Evite consumir té, café; evite también la práctica de ejercicios violentos.
EJEMPLO DE RECOLECCION: el primer día a las 8.00 hs orinar y descartar esa muestra. A partir de ese momento juntar todo el volumen de todas las micciones hasta el día siguiente a las 8.00 hs en que también junta esa micción.
Si el volumen del recipiente provisto no alcanza, por favor junte el resto de las micciones en una botella de agua mineral.
• Durante la recolección conservar la orina en heladera hasta su envío al laboratorio, que deberá realizarse lo antes posible.
Deberá proporcionarnos además su Peso y Altura
ESE MISMO DIA DEBE CONCURRIR EN AYUNAS PARA LA EXTRACCIÓN DE SANGRE.
Preparación:
Suspender antibióticos 48 horas antes. Si se trata de un adulto, debe recoger una muestra pequeña de materia fecal en un frasco estéril (sin conservante).
Después de una deposición y antes de higienizarse, introducir levemente el hisopo provisto por el laboratorio en el orificio anal.
Luego colocarlo en el tubo y presionar hasta el fondo de modo que el extremo se introduzca en el gel. Cerrar convenientemente.
Remitir al laboratorio lo antes posible.
Preparación:
Niños hasta 2 años
El niño debe comer durante 1 día, un total de 2 gramos de manteca o 2 cucharadas de aceite de maíz por Kg. de peso del niño. (Por ejemplo: si pesa 10 Kg. Deberá comer 20 gramos de manteca distribuidos en el día). Al día siguiente, recolectar una muestra de materia fecal.
Remitir al laboratorio.
Niños de 2 a 12 años
El niño deberá comer durante un día, un total de 30-50 gramos de manteca distribuidos durante las comidas. Al día siguiente, recolectar una muestra de materia fecal.
Remitir al laboratorio.
Preparación:
Suspender antibióticos 48 horas antes salvo prescripción médica.
Evitar higiene bucal.
No hacerse gárgaras ni buches.
Evitar concurrir al laboratorio inmediatamente después de haber ingerido alimento.
Preparación:
EXHUDADO URETRAL MASCULINO
No recibir antibióticos dentro de las 48 horas previas a la realización del estudio.
Retener la orina durante tres horas como mínimo.
No realizarse higiene genital durante el día en el que se hará el estudio.
Preparación:
Durante 4 días el paciente no debe ingerir: carnes rojas, aves, pescado, salsas, gelatina, flan, helados, productos de repostería, dulces, mermeladas, grasas y manteca.
Al cuarto día recolectar orina de 24hs.
No ingerir diuréticos durante la recolección.
INSTRUCCIONES PARA RECOLECTAR ORINA DE 24 HORAS
1. Orinar y vaciar la vejiga cuando se levante por la mañana descartando esa orina.
2. A partir de ese momento recoger en la botellas limpias la orina que elimina a lo largo del día y de la noche. Mantener refrigerada durante la recolección.
3. Hacer una última recolección la mañana siguiente en horario similar que el día anterior (esta orina ira en frasco separado cuando en la orden medica se solicite orina completa).
Horario para entregar orinas de 24 hs: lunes a viernes de 8:30 a 12 hs.
Tenga en cuenta que si además debe realizarse estudios en sangre, deberá concurrir en el horario de lunes a viernes de 8:30 a 11 hs.
Preparación:
Recomendaciones: Recolectar la primer orina de la mañana en frasco estéril.
INDICACIONES
Higienizar la zona genital con agua y jabón nuevo, de adelante hacia atrás. Enjuagar con abundante agua y secar con gasa estéril o toallita descartable.
En mujeres adultas, luego de la higiene correspondiente, colocar tampón vaginal, el que deberá mantenerse colocado hastas finalizar la toma de la muestra. Recolectar en los recipientes estériles, toda la cantidad de la primera orina de la mañana durante 3 días consecutivos (un recipiente por día).
Las muestras deberán mantenerse en la heladera para evitar su contaminación.
Podrán ser remitidas al laboratorio en forma conjunta o de una por vez.
IMPORTANTE:
El frasco estéril deberá abrirse solamente en el momento de tomar la muestra para evitar su contaminación.
Preparación:
Durante tres días:
– No ingerir verduras de hoja como por ejemplo: lechuga, espinaca, acelga.
– No cepillarse los dientes (puede realizarse enjuagues bucales).
– No Ingerir alcohol ni aspirinas.
– En caso de constipación, puede ingerirse yogurt o jugo de compota colado.
– Evitar: laxantes, carbón o supositorios.
Al cuarto día juntar una porción de materia fecal emitida ese día y remitirla al laboratorio.
Esta prueba no es válida si el paciente está tomando hierro. En ese caso consultar al Laboratorio y/o a su médico.
• Si solicita estudio seriado recolectar tres días consecutivos las muestras (prosiguiendo con la indicación previa), en frascos separados y rotularlos con fecha de recolección.
• Mantener las muestras refrigeradas hasta su entrega en el laboratorio y remitirlas a la brevedad.
Es importante seguir las indicaciones que se detallan a continuación para garantizar la calidad del resultado.
• Suspender todo tipo de medicación antimicótica durante un mínimo de diez días previos a la toma de la muestra.
• No aplicarse polvos, talcos, pomadas y/o cremas durante las 48 horas previas a la toma de la muestra.
• Cepillar las uñas o la zona afectada con agua y jabón blanco 3 veces por día durante los 3 días previos a la toma de la muestra. (si la zona afectada son las uñas, las mismas no deben estar pintadas)
• Previo a concurrir a tomar la muestra, realizar un baño de la zona afectada con agua y sal, preparada con una cucharada sopera de sal fina en un litro de agua previamente hervida y entibiada.
Preparación:
El paciente deberá concurrir al laboratorio a partir de las 7 de la mañana, con 10-12 hs de ayuno. Para esta determinacion es fundamental el reposo previo, por lo tanto debera levantarse 1½ hora antes de la extracción y en el laboratorio deberá hacer reposo durante 20 minutos (sin excepción)
Si el médico requiere extracciones seriadas, las mismas se realizarán con un intervalo de 20 minutos.
En pacientes de sexo femenino, salvo indicación médica diferente, es aconsejable realizar la extracción entre los días 3 y 5 del ciclo.
IMPORTANTE:
Si esta tomando alguna medicación consulte con el profesional del laboratorio, ya que un gran número de drogas pueden generar hiperprolactinemia. Si la medicación es para la función hormonal, tómela después de haber realizado el estudio.
El día anterior a la toma de la muestra no mantener relaciones sexuales y evitar situaciones de stress.
LAS EXTRACCIONES PARA ESTA DETERMINACION SE REALIZAN ANTES DE LAS 9 DE LA MAÑANA
Respetar el horario indicado.
AL INGRESAR AL LABORATORIO COMUNIQUE A LA ADMINISTRATIVA QUE TIENE UNA PRACTICA CON HORARIO.
Preparación:
Cuando se realiza la prueba fuera del embarazo se recomienda que al menos durante las 72 horas previas se haya ingerido una dieta equilibrada con al menos 150-200 gramos de hidratos de carbono al día, la dieta incluirá frutas, pan, cereales, galletas etc.
Tampoco se puede comer, beber ni fumar nada al menos desde 8 horas antes de comenzar la realización de la prueba.
Deberá de comentar con su equipo médico todas las medicaciones que se estén tomando o se hayan tomado recientemente, pues es posible que antes de la realización de la prueba se le hayan tenido que retirar algunos medicamentos al menos temporalmente.
Durante la realización del test deberá de hacer un mínimo ejercicio físico y si es posible mejor permanecer sentado durante toda la prueba y solamente si lo desea puede beber agua exclusivamente. No dude en preguntar directamente a su equipo médico cualquier duda que sobre esta prueba pueda tener.
Indicaciones:
Abstinencia sexual:
72 hs antes de realizarse el estudio.
Suspender medicación local (cremas u óvulos vaginales) 72 horas antes de la toma de la muestra.
No realizar higiene externa e interna de la zona genital durante las 12 horas previas a la toma.
No realizarlo durante la menstruación.
No haberse realizado estudios / tratamientos previos por un período de:
• Colposcopía: 3 días
• Ecografía transvaginal: 4 días
• Biopsia: 20 días
• Topicaciones: 30 días
• Otros tratamientos (Criocirugía – Leep – Conización – Laser): 60 días.
Debe solicitar turno. Traer estudios ginecológicos previos.
En caso de que la toma de la muestra sea realizada por su médico urólogo / ginecólogo, el / la paciente deberá retirar previamente en el laboratorio un tubo colector específico para este estudio.
Para ello, debe presentarse con la orden médica.
Las muestras deben permanecer a temperatura ambiente y deberán ser remitidas al laboratorio en un lapso no mayor a 7 días corridos desde la toma de la misma.
No sirven muestras tomadas en hisopos, tacos de parafina, formol u otro medio distinto del tubo colector que se provee en el laboratorio.
Preparación:
1. A las 19 hs. del día en que se comienza la recolección, orinar descartando esa orina. Juntar todas las demás orinas del día y de la noche, incluyendo la orina de las 7 de la mañana del día siguiente (esta orina irá en frasco separado cuando en la orden medica se solicite orina completa).
2. El horario de comienzo de recolección puede ser otro, siempre y cuando se respete que el paciente debe recolectar toda la orina eliminada durante 12 horas seguidas.
Indicaciones para orina de 24 horas
• Recolectar orina de 24 hs en el reciente provisto por el laboratorio o bien en un reciente limpio con capacidad para 2 – 2,5 litros.
El día de la recolección de la muestra, para tener una buena hidratación procure beber más líquido de lo que habitualmente ingiere. Evite consumir té, café; evite también la práctica de ejercicios violentos.
EJEMPLO DE RECOLECCION: el primer día a las 8.00 hs orinar y descartar esa muestra. A partir de ese momento juntar todo el volumen de todas las micciones hasta el día siguiente a las 8.00 hs en que también junta esa micción.
Si el volumen del recipiente provisto no alcanza, por favor junte el resto de las micciones en una botella de agua mineral.
• Durante la recolección conservar la orina en heladera hasta su envío al laboratorio, que deberá realizarse lo antes posible.
Indicaciones
1. Vaciar la vejiga a fondo, descartando esta orina. Verificar la hora
2. Tomar 200 ml de agua destilada (adquirida en la farmacia).
3. Manteniendo el ayuno, pasadas las dos horas, orinar y recolectar en un frasco plástico todo el volumen emitido.
Indicaciones
Evitar las relaciones sexuales 72hs. antes de la toma de muestra.
No realizar actividad física intensa 24hs. previas al estudio.
No someterse a masajes prostáticos, tacto rectal y/o ecografía rectal en las 72 hs. previas.
Indicaciones
• Se recomienda recolectar la muestra por la mañana inmediatamente después de levantarse.
• No cepillarse los dientes y enjuagar la cavidad bucal con abundante agua tibia.
• Realizar una expectoración profunda directamente dentro del frasco provisto por el laboratorio. Debe evitar la salivación, aunque el material parezca escaso.
• El frasco debe permanecer cerrado para evitar la contaminación de la muestra.
• El transporte de la muestra puede realizarse a temperatura ambiente.
Cultivo de gérmenes comunes: una muestra Para Bacilo de Koch, tres muestras en días consecutivos.
• Se recomienda recolectar la muestra por la mañana inmediatamente después de levantarse.
• No cepillarse los dientes y enjuagar la cavidad bucal con abundante agua tibia.
• Realizar una expectoración profunda directamente dentro del frasco provisto por el laboratorio. Debe evitar la salivación, aunque el material parezca escaso.
• El frasco debe permanecer cerrado para evitar la contaminación de la muestra.
• El transporte de la muestra puede realizarse a temperatura ambiente.
Instrucción para la recolección de la muestra:
Recoger una muestra de materia fecal al acecho y colocarla en el frasco.
En caso de recoger la muestra de pañal, raspe con una espátula de madera y colóquela en el
frasco estéril.
IMPORTANTE: En todos los casos remitir inmediatamente al laboratorio ó de ser necesario al día
siguiente conservado a 4ºC.
Indicaciones:
La noche anterior a comenzar con la toma de muestra, no lavar el ano ni colocar talco ni pomadas. Evite defecar antes de la toma de muestra.
Por la mañana, antes de higienizarse, limpiar el margen del ano, pliegues, y zona perianal con una gasa embebida en agua o solución fisiológica.
Finalizada la operación, colocar la gasa en el frasco que contiene la solución con formol.(conservante).
Repetir la operación durante 7 días.
Remitir la muestra al laboratorio indicando nombre del paciente y fecha.
Pacientes que controlan esfínter.
Preparación: Tratar de concurrir al laboratorio con por lo menos tres horas de retención urinaria. El paciente deberá estar sin medicación antibiótica o deberá suspender la misma durante 72 horas antes de la realización del estudio (previa consulta al médico).
a- Mujeres: higienizarse los genitales externos con agua y jabón, enjuagar con abundante agua, secar de adelante hacia atrás con toalla descartable. Colocarse un tampón vaginal y por último se separarán los labios mayores vulvares para la toma de muestra.
b- Recolección: tener por lo menos tres horas de retención urinaria. Comenzar a orinar descartando el primer chorro miccional. Recoger la segunda porción de la dicción en el frasco estéril provisto, el cual solo se abrirá para la toma de muestra y luego se cerrará inmediatamente.
c- Mantener la muestra refrigerada hasta su llegada (lo antes posible) al laboratorio.
Pacientes que controlan esfínter.
Preparación: Tratar de concurrir al laboratorio con por lo menos tres horas de retención urinaria. El paciente deberá estar sin medicación antibiótica o deberá suspender la misma durante 72 horas antes de la realización del estudio (previa consulta al médico).
a- Hombres: se retraerán el prepucio y se higienizaran los genitales convenientemente con agua y jabón. Enjuagar con abundante agua. Secar con toalla descartable.Con el prepucio retraído procederán a recolectar la muestra.
b- Recolección: tener por lo menos tres horas de retención urinaria. Comenzar a orinar descartando el primer chorro miccional. Recoger la segunda porción de la dicción en el frasco estéril provisto, el cual solo se abrirá para la toma de muestra y luego se cerrará inmediatamente.
c- Mantener la muestra refrigerada hasta su llegada (lo antes posible) al laboratorio.
Indicaciones:
Juntar la primera orina de la mañana o en su defecto tener una retención urinaria de por lo menos 3 horas.
El paciente deberá estar sin medicación antibiótica o deberá suspender la misma durante 72 horas antes a la realización del estudio (previa consulta al médico).
Lavar la zona anal y genital con jabón nuevo.
Disponer del frasco estéril y quedar al “acecho” esperando que el niño orine y recolectar el “chorro medio” de la micción.
Conservar en la heladera hasta traerlo al laboratorio.
Importante: No es válida la muestra de orina recolectada con bolsitas colectoras.
Indicaciones:
Adultos
Distribuir en las comidas habituales de cada día 3 cucharadas de aceite, 3 fetas de jamón con grasa, 2 cucharadas de crema de leche, 1 cucharada de manteca y un trozo de queso mantecoso.
NO INGERIR: lechuga, acelga, espinaca (o similares).
Repetir esto durante 6 días.
A partir del cuarto día y durante 3 días (día 4º, 5º y 6º ) recolectar todas las deposiciones de materia fecal sin descartar ninguna en una lata . (Sin conservantes y sin mezclar con orina).
Una vez concluida la recogida enviar al laboratorio.
Indicaciones:
El día previo y durante los tres días de recolección, evitar todo alimento rico en fibras( verduras d hoja, cítricos, harinas con salvado).
Recolectar toda la materia fecal evacuada durante tres (3) días en frascos separados, manteniendo en heladera.
Remitir las muestras al laboratorio y concurrir en ayunas para realizar la extracción sanguínea correspondiente.
Modo de recolección:
A las 7 hs orinar y recolectar, desde ese momento juntar todo lo que orine hasta las 7 hs del día siguiente.
Repetir esto durante 6 días.
Recomendaciones:
Mantener el bidón protegido de la luz.
Envolver con papel grueso color oscuro.
No requiera dieta.
Indicaciones:
1. Vaciar la vejiga a fondo, descartando esta orina. Verificar la hora.
2. Tomar 200 ml de agua destilada (adquirida en la farmacia).
3. Manteniendo el ayuno, pasadas las dos horas, orinar y recolectar en un frasco plástico todo el volumen emitido.
Indicaciones:
Durante dos días antes de comenzar con la recolección de la muestra no ingerir: tomates, paltas, cacao, helados, banana, vainilla, dulces, berenjenas, maníes, nueces, ananá, ciruelas. No tomar café ni te., cremas, quesos, tortas, helados, flan, yogur, chocolates, cacao, postres, ni ningún alimento que contenga vainillina.
Por medicamentos por favor consulte. Suspender durante un mínimo de 10 días, previa consulta con su médico la siguiente medicación:
Metildopa (Aldomet, Aldoretic, Metildopa, Fabra), Labetadol (Trandate, Labelol, Liondox), Levodopa, Carbidopa (Madopar, Sinemet, Doparkine, Lebocar, Zomer), Tetraciclinas (Papazine, Sigmamicina, etc.), Quininas (Cyrconyl, Quindina, etc.) Isoproterenol (Proterenal, Zantril ) Gotas nasales, antihistaminicos y broncodilatadores.
Se puede tomar Beta-bloqueantes (Atenolol, Prazosin, Minipres, Propayerst, Prenormine, Inderal, etc.).
Realizar la menor actividad física posible. A las 8.00 hs. orinar y descartar esa micción. A partir de ese momento recolectar todo el volumen de todas las micciones hasta el día siguiente a las 8.00 hs, momento en que vacía totalmente la vejiga recogiendo esa muestra. Si el volumen de la muestra excede el volumen del recipiente provisto, junte el exceso en una botella de agua mineral.
Remitir al laboratorio el volumen total.
Indicaciones:
El paciente concurrirá al laboratorio entre las 7 y 8 de la mañana, con ayuno de 10-12 horas.
Si en la orden medica Indica reposo, permanecerá de 1½ hora a 2 horas acostado.
Indica de pie o acostado, se respetara la orden médica de 1½ hora a 2 horas.
No indica reposo, el paciente deberá permanecer de pie o deambular de 1½ hora a 2 horas.
Pasado este tiempo, se le realizará la extracción.
Respetar el horario indicado
NO SE REALIZA LOS DIAS SABADOS
Previa consulta con el MEDICO si las condiciones clínicas lo permiten:
El paciente deberá mantener una dieta previa normosódica por lo menos 2 semanas antes de la toma de la muestra.
Debería evitar 2-4 semanas previas a la extracción de sangre: diuréticos, antihipertensivos, esteroides, anticonceptivos orales, propanolol, progesterona, estrógenos, corticoides, opiáceos, heparina, espironolactona, litio, bloqueantes de canales de calcio, inhibidores de la ECA (enzima convertidora de angiotensina).
Suspender por lo menos 2 semanas antes de la toma de la muestra la ingesta de café y alcohol.
Suspender actividad física.
AL INGRESAR AL LABORATORIO, COMUNIQUE A LA ADMINISTRATIVA QUE TIENE UNA PRACTICA CON HORARIO.
Indicaciones:
El paciente deberá concurrir al laboratorio entre las 7 y 8.30 de la mañana, en ayunas.
El horario es fundamental ya que la extracción se debe realizar antes de las 9 horas.
En pacientes de sexo femenino salvo indicación médica diferente, es aconsejable realizar la extracción entre los días 3 y 5 del ciclo menstrual.
IMPORTANTE
Si está tomando alguna medicación para la función hormonal, tómela después de haber realizado el estudio.
El día anterior a la toma de la muestra no mantener relaciones sexuales y evitar situaciones de stress.
AL INGRESAR AL LABORATORIO, COMUNIQUE A LA ADMINISTRATIVA QUE TIENE UNA PRACTICA CON HORARIO.
Indicaciones:
MATERIAL: 1 FRASCO PARA ORINA DE 24 HS. CON 20 ml DE HCl 6N
POR FAVOR, IDENTIFIQUE SU FRASCO CON NOMBRE Y APELLIDO
DIETA PREVIA:
Durante 4 días el paciente deberá SUPRIMIR: bananas, tomates, paltas, berenjenas, frutas cítricas (ananás, ciruelas, naranjas), cremas, tortas, chocolate, cacao, helados, maníes, nueces, y todo alimento que contenga vainilla (dulces, golosinas), café, té y mate.
EVITAR: el stress, el ejercicio físico y el dolor. No fumar.
PREVIA CONSULTA MEDICA NO INGERIR: en los 10 días previos a la recolección: Aspirinas, ni medicamentos que contengan: Reserpina (Hygrotón,Normatensil) – Sulfas (Bacticel, Bactrim, Mucoflux) – Pentobarbital (Dimaval) – Espironolactona (Aldactone A, Lasilacton) – Morfina – Clorpromazina (Ampliactil) – Diuréticos – Gotas nasales – Antihistamínicos – Broncodilatadores – Supresores del apetito – Nitroglicerina – Nitroprusiato de sodio – Teofilina – Alfa-2 simpatico miméticos – Antagonistas del calcio – Inhibidores de la ECA – Alfa metil dopa – Inhibidores de la MAO – Fenotiazinas – Antidepresivos triciclicos – L-Dopa – Bloqueantes adrenérgicos alfa y beta.
DIA 1: Comenzar la dieta.
DIA 2 y 3: Continuar la dieta.
DIA 4: Continuar la dieta y comenzar con la recolección de orina de 24 horas, de acuerdo a las siguientes indicaciones
RECOLECCION DE LA ORINA:
Descartar la primera orina de la mañana (no la junte) y anotar la hora como inicio de la recolección.
A partir de ese momento juntar toda la cantidad de orina hasta el día siguiente a la misma hora del inicio (inclusive).
Durante la recolección, la orina deberá mantenerse en la heladera.
La orina deberá ser recolectada directamente en el recipiente, si no le alcanza, continúe llenando otro recipiente bien lavado y de boca ancha.
Remitir la muestra al laboratorio el mismo día que terminó con la recolección, en lo posible, dentro del transcurso de las 2 horas posteriores a la finalización de la toma de la muestra.
EJEMPLO:
Si Ud. inició la recolección a las 7 de la mañana esa orina la descartó, luego juntó TODA LA CANTIDAD de orina hasta la mañana siguiente a las 7 hs, esa orina la juntó.
IMPORTANTE:
Es necesario que junte toda la cantidad de orina y no una fracción, el resultado del análisis depende totalmente del volumen de la orina.
Indicaciones:
Abstinencia sexual: 48 hs antes de realizarse el estudio.
Suspender antibióticos y medicación local (cremas u óvulos vaginales) 72 horas antes de la toma de la muestra.
No realizar higiene externa e interna de la zona genital durante las 12 horas previas a la toma.
No realizarlo durante el período menstrual.
Indicaciones:
Dieta: durante 2 días no ingerir bananas, tomates, paltas, berenjenas, ananás, ciruelas, maníes, nueces, vainillas, postres dulces, y golosinas que contengan vainilla, chocolate, te o café. ni tomar bebidas alcohólicas.
Tampoco podrá tomar los siguientes medicamentos: aspirinas, salicilatos, tetraciclinas, isoniazida, inhibidores de la MAO.
Recolección: al tercer día y manteniendo la dieta, desechar la primer micción y a partir de ese momento recolectar el volumen total de todas las micciones hasta el día siguiente a la misma hora que la de comienzo del día anterior.
No ingerir diuréticos durante la recolección.
IMPORTANTE Mantener el recipiente en lugar fresco y al abrigo de la luz.
Indicaciones para orina de 24 horas:
• Recolectar orina de 24 hs en el reciente provisto por el laboratorio o bien en un reciente limpio con capacidad para 2 – 2,5 litros.
El día de la recolección de la muestra, para tener una buena hidratación procure beber más líquido de lo que habitualmente ingiere.
Evite consumir té, café; evite también la práctica de ejercicios violentos.
EJEMPLO DE RECOLECCION: el primer día a las 8.00 hs orinar y descartar esa muestra.
A partir de ese momento juntar todo el volumen de todas las micciones hasta el día siguiente a las 8.00 hs en que también junta esa micción.
Si el volumen del recipiente provisto no alcanza, por favor junte el resto de las micciones en una botella de agua mineral.
• Durante la recolección conservar la orina en heladera hasta su envío al laboratorio, que deberá realizarse lo antes posible.
Indicaciones:
MATERIAL: un frasco de plástico de boca ancha para orina de 24 horas, lavado con agua corriente, escurrir boca abajo.
DIETA PREVIA: Durante 4 días el paciente deberá SUPRIMIR: bananas, tomates, paltas, berenjenas, frutas cítricas (ananás, ciruelas, etc.), cremas, tortas, chocolate, cacao, helados, nueces, y todo alimento que contenga vainilla, (dulces, golosinas).
NO TOMAR: café, té o mate.
PREVIA CONSULTA MEDICA NO INGERIR: Aspirinas, ni medicamentos que contengan: Reserpina Sulfas – Pentobarbital – Espironolactona – Morfina – Clorpromazina – Diuréticos – Inhibidores de la MAO.
EVITAR: el stress, el ejercicio físico y el dolor. No fumar.
DIA 1: Comenzar la dieta.
DIA 2 y 3: Continuar la dieta.
DIA 4: Continuar la dieta y comenzar con la recolección de orina de 24 horas, de acuerdo a las siguientes indicaciones.
RECOLECCION DE LA ORINA:
Descartar la primera orina de la mañana (no la junte) y anotar la hora como inicio de la recolección. A partir de ese momento juntar toda la cantidad de orina hasta el día siguiente a la misma hora del inicio (inclusive).
Durante la recolección, la orina deberá mantenerse en la heladera. La orina deberá ser recolectada directamente en el recipiente, si no le alcanza, continúe llenando otro recipiente (plástico) bien lavado y de boca ancha.
Remitir la muestra al laboratorio el mismo día que terminó con la recolección, en lo posible, dentro del transcurso de las 2 horas posteriores a la finalización de la toma de la muestra.
Es necesario que junte toda la cantidad de orina y no una fracción, el resultado del análisis depende totalmente del volumen de la orina.
POR FAVOR, IDENTIFIQUE SU FRASCO CON NOMBRE Y APELLIDO.
Indicaciones:
MATERIAL QUE SE LE DARA EN EL LABORATORIO: un frasco para orina de 24 horas de boca ancha, con 20 ml de HCl 6N.
POR FAVOR, IDENTIFIQUE SU FRASCO CON NOMBRE Y APELLIDO
DIETA PREVIA:
Durante 48 horas previas a la recolección de la orina el paciente deberá suspender la ingesta de vitamina C y evitar el consumo de alimentos con alto contenido de la misma, ejemplo: cítricos.
RECOLECCION DE LA ORINA:
Descartar la primera orina de la mañana (no la junte) y anotar la hora como inicio de la recolección.
A partir de ese momento juntar toda la cantidad de orina hasta el día siguiente a la misma hora del inicio (inclusive).
Durante la recolección, la orina deberá mantenerse en la heladera.
La orina deberá ser recolectada directamente en el recipiente. Remitir la muestra al laboratorio el mismo día que terminó con la recolección.
EJEMPLO: Ud. inicia la recolección a las 7 hs. de la mañana esa orina la descarta, luego junta TODA LA CANTIDAD de orina hasta la mañana siguiente a las 7 hs., incluyendo esta última.
IMPORTANTE:
Es necesario que junte toda la cantidad de orina y no una fracción, el resultado del análisis depende totalmente del volumen de la orina.
Durante el tiempo que dure la recolección, no usar talco en la higiene persona.
Indicaciones:
• Realizar una dieta seca durante las 24 horas previas al estudio. Está permitida la ingesta de galletitas, fideos, papas, arroz, quesos, huevos y manzanas; se recomienda ingerir muy poco líquido, frutas y verduras.
Si Ud. Sufre alguna afección renal por favor consulte.
• Finalizadas las 24 horas de dieta seca, recoger en un frasco limpio y seco el volumen completo de todas las micciones durante las siguientes doce horas.
• Enviar en el día al laboratorio.
Indicaciones:
MATERIAL: un frasco de plástico para orina de 24 horas, conteniendo 20 ml de HCl 6N.
DIETA PREVIA: Antes de la recolección de orina, el paciente deberá realizar una ingesta habitual de comidas durante 48 horas: SUPRIMIENDO: moluscos, ciruelas, frutas secas (nueces, maníes, etc.) berenjenas, ananás, bananas, tomates, paltas, vainillas, postres, dulces y golosinas que contengan vainilla y chocolate.
NO TOMAR: leche chocolatada, té, café, mate y gaseosas.
NO REALIZAR EJERCICIOS FISICOS.
DIA 1: Comenzar la dieta a la mañana.
DIA 2: Continuar con la dieta.
DIA 3: Continuar con la dieta y comenzar con la recolección de orina de 24 horas de acuerdo a las siguientes indicaciones:
RECOLECCION DE LA ORINA:
Descartar la primera orina de la mañana (no la junte) y anotar la hora como inicio de la recolección.
A partir de ese momento juntar toda la cantidad de orina hasta el día siguiente a la misma hora del inicio (inclusive).
Durante la recolección, la orina deberá mantenerse en la heladera al abrigo de la luz.
La orina deberá ser recolectada directamente en el recipiente, si no le alcanza, continúe llenando otro recipiente de plástico bien lavado y de boca ancha.
Remitir la muestra al laboratorio el mismo día que terminó con la recolección.
Es necesario que junte toda la cantidad de orina y no una fracción, el resultado del análisis depende totalmente del volumen de la orina.
Durante el tiempo que dure la recolección, no usar talco en la higiene personal.
Recuerde que durante el tiempo que dure la recolección de orina, deberá continuar con la dieta.
Indicaciones:
Recolectar la primera orina de la mañana en un frasco limpio.
En caso de olvido, la retención mínima para la recolección es de 3 hs.
Recuerde :
• Lea atentamente estas instrucciones, su cumplimiento es imprescindible para garantizar la calidad de sus resultados.
• Los requerimientos administrativos consignados por nuestro personal son solicitados por su cobertura médica y sujetos a modificaciones ulteriores que esta pudiera notificar.
• Es obligatorio presentar credencial de su cobertura médica y su número de documento de identidad.
DIETA PREVIA
Los tres días previos a la prueba, el paciente deberá realizar una dieta rica en hidratos de carbono:
INGERIR: pan, papas, arroz y pastas, cantidad que desee, puede acompañar con otra comida y bebida.
SUPRIMIR: café, ejercicio físico, el consumo de cigarrillos y la siguiente medicación: salicilatos, diuréticos y anticonvulsivantes, previa consulta al médico.
INDICACIONES
Concurrir al laboratorio en ayunas de 10 hs y sin fumar.
No deberá estar cursando una patología infecciosa.
Luego de la extracción de sangre en ayunas, deberá permanecer en el laboratorio, en reposo y sin fumar durante las horas que dura la prueba (sin excepción).
Indicaciones:
Evitar las relaciones sexuales 72hs. antes de la toma de muestra.
No realizar actividad física intensa 24hs. previas al estudio.
No someterse a masajes prostáticos, tacto rectal y/o ecografía rectal en las 72 hs. previas.
Indicaciones:
El paciente deberá concurrir al laboratorio con 8 horas de ayuno.
Se le realizará la extracción de sangre luego de haber permanecido acostado durante 30 minutos.
Durante 2 días el paciente deberá SUPRIMIR: bananas, tomates, paltas, berenjenas, frutas cítricas (ananás, ciruelas, etc.), cremas, tortas, chocolate, cacao, helados, maníes, nueces, y todo alimento que contenga vainilla, (dulces, golosinas).
NO TOMAR: chocolates, café, té o mate.
PREVIA CONSULTA MEDICA NO INGERIR: En los 10 días previos a la recolección: Aspirinas, ni medicamentos que contengan: Reserpina – Sulfas – Espironolactona– Morfina – Clorpromazina– Diuréticos – Gotas nasales – Antihistamínicos – Broncodilatadores – Supresores del apetito – Nitroglicerina – Nitroprusiato de sodio – Teofilina – Alfa-2 simpatico miméticos – Antagonistas del calcio – Inhibidores de la ECA – Alfa metil dopa – Inhibidores de la MAO – Fenotiazinas – Antidepresivos triciclicos – L-Dopa – Bloqueantes adrenérgicos alfa y beta.
EVITAR: el stress, el ejercicio físico y el dolor. No fumar.
AL INGRESAR AL LABORATORIO COMUNIQUE A LA ADMINISTRATIVA QUE TIENE UNA PRACTICA CON HORARIO.
Indicaciones:
El paciente debe estar:
– Sin tratamiento antibiótico mínimo las 72 hs previas a la realización del análisis (salvo expresa indicación médica).
– Sin anti diarreicos (preparados con carbón, bismuto, etc.) desde 72 horas antes.
Conserve el tubo provisto por el laboratorio en la heladera hasta su utilización.
Recoja la deposición en un recipiente limpio y seco. (Lactantes en pañal)
De esa muestra tome con el hisopo del tubo provisto, una porción de materia fecal preferentemente de zonas con mucosidad o sanguinolentas.
Otra opción es: después de una deposición y antes de higienizarse, introducir levemente el hisopo provisto por el laboratorio en el orificio anal.
En ambos casos, luego colocar el hisopo en el tubo y presionar hasta el fondo de modo que el extremo se introduzca en el gel. Cerrar convenientemente.
Remitir al laboratorio lo antes posible.
Coprocultivo en bebes con pañal:
Si la deposición es diarreica: esperar que el bebé evacue y recoger la materia fecal directamente en el frasco estéril, otra forma de juntar es colocarle al bebe el pañal al revés de manera que no se absorba la muestra y se puede juntar con una espátula limpia.
Si la deposición no es diarreica: juntar la materia fecal del pañal con la espátula. Al juntar la muestra deberá tener precaución de tomar donde se observe más mucosidad y/o hilos de sangre. No se aceptará el pañal con materia fecal.
Indicaciones:
El paciente deberá concurrir al laboratorio antes de las 8 de la mañana, con 10-12 hs de ayuno y con reposo previo.
El horario es fundamental para poder realizar la extracción.
AL INGRESAR AL LABORATORIO, COMUNIQUE A LA ADMINISTRATIVA QUE TIENE UNA PRACTICA CON HORARIO.
Indicaciones:
El paciente no deberá ingerir:
Alimentos sólidos o líquidos en las 3 horas previas a la recolección de la muestra.
Alcohol, te, café o mate en las 8 horas previas a la recolección.
Luego de la ultima ingesta de alimentos se deberá enjuagar la boca con agua (buche).
12 horas antes de la recolección de la muestra no deberá realizar actividad física de esfuerzo y 2 horas antes deberá hacer reposo.
RECOLECCION:
La muestra deberá recolectarse a las 8 ó a las 23 horas, según indicacion medica.
Debera juntar saliva en un frasco esteril (aproximadamente un centimetro de alto). Conservarla en la heladera hasta el momento de enviarla al laboratorio (no congelar).
Si tiene heridas bucales sangrantes la recolección de la muestra deberá suspenderla.
Informar si recibe medicación para disminuir el colesterol y/o triglicéridos del tipo de las “estatinas”.
Indicaciones:
• No recibir antibióticos dentro de las 48 horas previas a la realización del estudio.
• Abstenerse de actividad sexual durante los tres días previos a la recolección de la muestra.
• Higienizarse correctamente retrayendo el prepucio.
• Obtener la muestra por masturbación. Recoger el eyaculado en el frasco estéril provisto por laboratorio. Anotar la hora de obtención.
Remitir la muestra al laboratorio DENTRO DE LA MEDIA HORA DE OBTENIDA LA MISMA.
Indicaciones:
Si el paciente usa prótesis deberá quitársela, de lo contrario, deberá cepillarse los dientes con cepillo nuevo, efectuando abundantes buches y gárgaras con agua estéril (sachet con agua destilada) o agua hervida.
El paciente deberá expectorar directamente en el frasco estéril, tratando de depositar material proveniente del pulmón después de un esfuerzo de tos (no deberá recoger saliva).
Se aconseja tomar la muestra por la mañana antes que el paciente se levante.
Cerrar bien el frasco y enviarlo inmediatamente al laboratorio, de lo contrario refrigerar.
PARA INVESTIGACION DE KOCH / MICOLOGICO: el paciente deberá tomar 3 muestras de esputo en los frascos estériles rotulados Nº1, Nº2 y Nº3, durante 3 días consecutivos (una por día), siguiendo los pasos de la indicación anterior.
PARA INVESTIGACION DE GERMENES COMUNES: el paciente deberá tomar solamente 1 muestra.
IMPORTANTE: el frasco estéril deberá abrirse solamente en el momento de tomar la muestra para evitar su contaminación.
Indicaciones
Niños hasta 2 años:
El niño debe comer durante 1 día, un total de 2 gramos de manteca o 2 cucharadas de aceite de maíz por Kg. de peso del niño. (Por ejemplo: si pesa 10 Kg. Deberá comer 20 gramos de manteca distribuidos en el día). Al día siguiente, recolectar una muestra de materia fecal.
Remitir al laboratorio.
Niños de 2 a 12 años
El niño deberá comer durante un día, un total de 30-50 gramos de manteca distribuidos durante las comidas.
Al día siguiente, recolectar una muestra de materia fecal.
Remitir al laboratorio.
Adultos
Distribuir en las comidas habituales de cada día 3 cucharadas de aceite, 3 fetas de jamón con grasa, 2 cucharadas de crema de leche, 1 cucharada de manteca y un trozo de queso mantecoso.
NO INGERIR: lechuga, acelga, espinaca (o similares).
Repetir esto durante 6 días.
Durante el cuarto dia recolectar materia fecal en un recipiente de boca ancha.
Una vez concluida la recogida enviar al laboratorio.
Indicaciones:
Es importante seguir las indicaciones que se detallan a continuación para garantizar la calidad del resultado:
• Suspender todo tipo de medicación antimicótica durante un mínimo de diez días previos a la toma de la muestra.
• No aplicarse polvos, talcos, pomadas y/o cremas durante las 48 horas previas a la toma de la muestra.
• Cepillar las uñas o la zona afectada con agua y jabón blanco 3 veces por día durante los 3 días previos a la toma de la muestra. (si la zona afectada son las uñas, las mismas no deben estar pintadas).
• Previo a concurrir a tomar la muestra, realizar un baño de la zona afectada con agua y sal, preparada con una cucharada sopera de sal fina en un litro de agua previamente hervida y entibiada.
Indicaciones:
Durante 7 días recolectar de cada deposición una porción de materia fecal del tamaño de la cucharita provista con el recipiente; colocarla en este , el cual contiene el liquido conservante. En caso de que un día no defeque , se deberá prolongar la recolección un dia más.
Cada vez que introduce una muestra, por favor cierre firmemente la tapa y agite fuerte durante 1 minuto.
Durante el periodo de recolección de las muestras evitar la ingesta de: pan negro, verduras de hoja, garbanzos, porotos, lentejas, y piel y hollejos de frutas. No tomar aceites, vaselina u otros laxantes.
Cuando complete la recolección, por favor, remitir al laboratorio.